¿Y cómo estuvo el evento CONVIVE BRICK?
El pasado domingo 5 de octubre, el Centro de Arte Hugo Gutiérrez Vega al norte de la CDMX, cerca del Metro Instituto del Petróleo, se convirtió en el punto de reunión obligado para los entusiastas de los ladrillos de plástico. El evento Convive Brick 2025 demostró que la pasión por LEGO trasciende la edad, fusionando la nostalgia de sets icónicos con una vibrante inyección de cultura local.
De Galaxias Muy Lejanas a la Realidad Mexicana
Si bien la convención ofreció un festín visual de sets grandiosos y oficiales —con gigantes como el Halcón Milenario, La Estrella de la Muerte de Star Wars y piezas de culto de Stranger Things o The Beatles, el verdadero corazón del evento latió con las Creaciones Propias (MOCs) inspiradas en México como la exhibición de transporte público de la Ciudad de México por Augusto Buses, el artista constructor comentó que el desafío de llevar el sistema de transporte a los bloques fue impulsado por la propia comunidad geek en eventos anteriores.
Pero la creatividad no se detuvo ahí. El panorama mexicano también se proyectó hacia el futuro en una sección de una ciudad Cyberpunk que, de forma ingeniosa, integraba elementos nacionales como las chinampas de Xochimilco en una visión distópica BrickSoftColin. Además, la cultura popular estuvo presente con figuras temáticas de luchadores y una calaverita de Día de Muertos.
El Paraíso del Coleccionista: ¡Las Minifiguras Reinaron!
Para muchos, Convive Brick 2025 fue un mercado esencial para completar colecciones y encontrar tesoros. La venta de minifiguras fue el plato fuerte, con una variedad que abarcaba desde piezas antiguas hasta novedades de la línea Across the Spider-Verse. Los precios resultaron accesibles, permitiendo a los fans llevarse figuras por precios entre $100 y $250 pesos mexicanos en promedio.
Los vendedores confirmaron que las licencias más buscadas por el público siguen siendo los pilares del coleccionismo: Marvel y Star Wars. La cacería se centró también en la búsqueda de sets viejos o retirados que ya no se encuentran en tiendas oficiales, como la Estrella de la Muerte esférica.
Además de sets completos, la convención se consolidó como el lugar ideal para armar dioramas propios. Numerosos puestos ofrecieron piezas sueltas y accesorios cruciales (espadas, cabezas, flamas translúcidas) para que los constructores pudieran materializar sus propios MOCs. La personalización también dijo presente con minifiguras a impresión ultravioleta, tecnología que permite replicar figuras raras o crear ediciones limitadas exclusivas.
Más allá de los ladrillos, el evento incluyó stands con figuras de Marvel Legends, coleccionables retro, bootlegs y mercancía variada como playeras de anime y llaveros. Incluso hubo espacio para la diversión con un futbolito fabricado íntegramente con piezas de LEGO, demostrando que en el mundo geek, la construcción es solo el comienzo.
¿Qué pieza rara o set descontinuado hubieras busca
do en el Convive Brick 2025?